Fernando Álvarez Novoa. Del barco al Morgan 

Fernando Álvarez Novoa. Del barco al Morgan 
Nacido en Vigo en el año 1952, estudió para Economista y Abogado, pero ha dedicado su trayectoria profesional al mundo de la empresa internacional. Desde niño le gustan los coches, como a cualquier pequeño y algo más mayor, también los barcos. La náutica y la carretera serán dos de sus aficiones durante toda su vida.
Pero es de niño, desde muy pequeño, cuando descubre la silueta de un coche, en alguna revista de la época, en alguna película, en una colección de cromos… “No recuerdo como ni cuando – nos comenta Fernando – pero tengo la convicción de que siendo muy niño ya conocía el perfil del Morgan y me llamaba la atención el descapotable de la factoría Malvern, desde entonces, me enganchó”.
Pero tuvieron que pasar muchos años, casi cincuenta, para que Fernando diera el paso de comprar un Morgan. Primero disfrutó de otra de sus pasiones, el mar y una pasión le llevó a otra, en una ocasión se planteó la venta de un barco que compartía con unos amigos y tras la operación tuvo la brillante idea de pasar por el concesionario y convertirse en el feliz propietario de un Morgan. Hasta hoy.
La primera sensación que tuvo al conducir su Morgan fue de placer, de velocidad, de sentirse cercano a la carretera… y también notó que el coche serpenteaba en las curvas, como si tuviese vida propia. Fernando tuvo claro que desde ese momento iban a ser buenos amigos.
Tras la compra del Morgan le hablan de la existencia del Morgan Sport Cars Club de España y toma el contacto, aunque en un primer momento su ajetreada agenda profesional le impide participar en las salidas que se organizan, pero poco a poco consigue robar tiempo de su día a día y comienza a participar de las rutas y excursiones con el grupo.
Son momentos inolvidables compartidos entre apasionados del Morgan, un grupo heterogéneo de personas de distintas edades y con orígenes dispares. Las excursiones suelen estar llenas de sorpresas, como en la salida por las Dos Cataluñas en 2017, una ruta que recorrió la parte norte de Cataluña, la colindante con Francia y la parte más al sur. Una experiencia espectacular por el paisaje y la gastronomía que se descubrió. Ese viaje contiene una anécdota que Fernando cuenta con una sonrisa. En plena excursión, el Gobierno Catalán declara la Independencia de Cataluña, lo que supone una situación de sorpresa en un momento totalmente inesperado para un grupo tan variopinto; catalanes, madrileños, valencianos, andaluces, gallegos… recorriendo Cataluña en plena Declaración de Independencia…
El Morgan no le da dolores de cabeza, entre el mantenimiento preventivo y que se trata de un modelo nuevo, la única preocupación tiene que ver con la meteorología, si llueve y conduces un Morgan, lo más seguro es que te mojes. Pero siempre da más satisfacciones que dolores de cabeza. Y ahora, en época de pandemia, como las salidas han sido suspendidas y la movilidad se ha complicado, Fernando aprovecha cualquier momento que la situación lo permite, para recorrer la Sierra de Madrid por carreteras “Morgan”, como él las llama.
morgan fernando 1
Carmen Pérez, esposa de Fernando y también, Morganista
El próximo mes de Mayo, si la situación sanitaria lo permite, el Club retomará las salidas, de ello se informará oportunamente a los socios y se tomarán las decisiones que garanticen la seguridad de los participantes. Mientras tanto, Fernando se encarga de preparar una ruta de un par de días por las Rias Baixas que promete ser todo un descubrimiento de una zona que él conoce al dedillo.
Fernando encuentra en el Club un ambiente muy bueno, un remanso de conversación y bienestar entre gente muy agradable, nada estirada y con un espíritu muy positivo. El Club permite conocer sitios de nuestro entorno que no conoceríamos si no fuera porque te embarcas en esa breve aventura que es conducir tu Morgan acompañado de los amigos y amigas del Club. Algo que parece trivial, pero que está cargado de emociones y que se echa mucho de menos.
Esperamos vernos pronto, Fernando. ¡Un abrazo!